En marcha y avanzando a muy buen ritmo. Así nos define la coordinadora de Menuts del Món-Bolivia, Viki Miller, la dinámica del proyecto “SEMBRAMOS CONCIENCIA Y ALIMENTOS ECOLÓGICOS”. En una primera evaluación nos comunica que  ha mantenido una reunión con el comité de mujeres agricultoras que participan de esta iniciativa ecológica y que se ha empezado a organizar las actividades. En un principio se ha decidido iniciar la construcción de cinco invernaderos y que las participantes del proyecto aporten una contraparte de 800 bolivianos cada una, un cantidad superior a la estipulada en un principio. Se pretende así que se tome consciencia de la importancia de su aportación al proyecto que ellas mismas dirigen.

 Asimismo, en estos meses de fin de año y vacaciones, se harán actividades de información y concientización en las diferentes ferias donde participa la Asociación y en medios de comunicación.  Más adelante , principios del 2025  cuando se reanuden las clases  y abran las escuelas esta programada la realización de talleres y charlas de difusión de la importancia de la agricultura orgánica y cultivo ecológico y consumo entre las y los escolares y en las universidades de la ciudad de Cochabamba.

Estos dias las mujeres agriculturas del proyecto andan muy atareadas preparando las “bolsas saludables” que serán llevadas a las viviendas de los clientes que han hecho pedidos de los productos orgánicos que desean comprar y que escogieron en una lista elaborada por las productoras (con más de 150 frutas, verduras, bebidas, etc.). Las mujeres productoras reciben estos pedidos mediante un grupo de whatsapp y cada martes se turnan para preparar las bolsas y cargarlas a una camioneta que hará el “delivery’ . Nuestra compañera Viki Miller estuvo con ellas participando de la actividad.

En cuanto a las actividades de información y promoción de productos orgánicos, la Asociación de productoras/ agricultoras  ha participado en varios eventos. El 18 de diciembre se realizó una feria en la plaza principal de Cochabamba, seguida de una entrevista en el canal de televisión “Univalle”. Asimismo las productoras se preparan a participar en diversas ferias de  productos orgánicos para rentabilizar su negocio y difundir su mensaje ecologico y respeto al planeta.

Finalmente, Viki Miller nos transmite en su informe  la gratitud, añade infinita,  de este grupo de mujeres agricultoras ecológicas a los trabajadores y trabajadoras de Caixa Popular por su donación al proyecto así como a los socios y socias de Menuts del Món por su colaboración. A lo largo del proximo año 2025 daremos cuenta de todos los avances del proyecto de cooperación. Para Menuts del Món esta es , sin duda, una buena noticia para cerrar un año intenso y de mucho trabajo.