YA SOMOS DE UTILIDAD PÚBLICA
YA SOMOS DE UTILIDAD PÚBLICA
![]() |
Recientemente el Ministerio de Interior del Gobierno de España nos ha declarado de Utilidad Pública. Una noticia que nos llena de satisfacción, optimismo y energía para seguir adelante con nuestros proyectos de cooperación y desarrollo. Enhorabuena, sin cada uno de VOSOTROS no hubiera sido posible. Pero, que significa esta nominación y que ventajas fiscales tiene. |
![]() |
Recientemente el Ministerio de Interior del Gobierno de España nos ha declarado de Utilidad Pública. Una noticia que nos llena de satisfacción, optimismo y energía para seguir adelante con nuestros proyectos de cooperación y desarrollo. Enhorabuena, sin cada uno de VOSOTROS no hubiera sido posible. Pero, que significa esta nominación y que ventajas fiscales tiene. |
Que significa ser de UTILIDAD PÚBLICA y que ventajas tienen los socios y las empresas que colaboran.
La declaración de Utilidad Pública por parte del Ministerio del Interior viene a suponer, además de un reconocimiento social muy importante de la labor de cooperación y desarrollo que estamos realizando desde hace cinco años, la posibilidad de acogerse a una serie de beneficios fiscales. Los socios podrán desgravarse a Hacienda un 10% y las empresas que nos colaboran un 35% de sus donaciones.
La declaración de Utilidad Pública por parte del Ministerio del Interior viene a suponer, además de un reconocimiento social muy importante de la labor de cooperación y desarrollo que estamos realizando desde hace cinco años, la posibilidad de acogerse a una serie de beneficios fiscales. Los socios podrán desgravarse a Hacienda un 10% y las empresas que nos colaboran un 35% de sus donaciones.
Por qué nos han declarado de Utilidad Pública?
Los requisitos mínimos para acceder a la declaración de utilidad pública son:
- Perseguir fines de carácter asistencial, cívico, educativo, científico, cultural, deportivo, sanitario, de cooperación para el desarrollo, de defensa del medio ambiente, de fomento de la economía social o de la investigación, de promoción de voluntariado social o cualesquiera otros que tiendan a promover el interés general.
- Que su actividad no esté restringida a beneficiar a sus asociados, sino abierta a cualquier otro posible beneficiario que reúna las condiciones y caracteres exigidos por la índole de sus propios fines.
- Carecer de ánimo de lucro y no distribuir entre sus asociados las ganancias eventualmente obtenidas.
- Desempeño gratuito de los cargos por parte de los miembros de la junta directiva de la asociación.
- Contar con los medios personales y materiales adecuados y la organización idónea para garantizar el cumplimiento de sus fines estatutarios.
- Estar constituidas, en funcionamiento y dando cumplimiento efectivo a sus fines estatutarios, ininterrumpidamente y concurriendo todos los requisitos anteriores, al menos durante los dos años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud.
Precisiones que durante los cinco años que llevamos trabajando hemos ido cumpliendo día a día en colaboración con todos vosotros y con los cooperantes que nos ayudado a crecer como ONG allá en Bolivia.
Que significa ser de UTILIDAD PÚBLICA y que ventajas tienen los socios y las empresas que colaboran.
La declaración de Utilidad Pública por parte del Ministerio del Interior viene a suponer, además de un reconocimiento social muy importante de la labor de cooperación y desarrollo que estamos realizando desde hace cinco años, la posibilidad de acogerse a una serie de beneficios fiscales. Los socios podrán desgravarse a Hacienda un 10% y las empresas que nos colaboran un 35% de sus donaciones.
La declaración de Utilidad Pública por parte del Ministerio del Interior viene a suponer, además de un reconocimiento social muy importante de la labor de cooperación y desarrollo que estamos realizando desde hace cinco años, la posibilidad de acogerse a una serie de beneficios fiscales. Los socios podrán desgravarse a Hacienda un 10% y las empresas que nos colaboran un 35% de sus donaciones.
Por qué nos han declarado de Utilidad Pública?
Los requisitos mínimos para acceder a la declaración de utilidad pública son:
- Perseguir fines de carácter asistencial, cívico, educativo, científico, cultural, deportivo, sanitario, de cooperación para el desarrollo, de defensa del medio ambiente, de fomento de la economía social o de la investigación, de promoción de voluntariado social o cualesquiera otros que tiendan a promover el interés general.
- Que su actividad no esté restringida a beneficiar a sus asociados, sino abierta a cualquier otro posible beneficiario que reúna las condiciones y caracteres exigidos por la índole de sus propios fines.
- Carecer de ánimo de lucro y no distribuir entre sus asociados las ganancias eventualmente obtenidas.
- Desempeño gratuito de los cargos por parte de los miembros de la junta directiva de la asociación.
- Contar con los medios personales y materiales adecuados y la organización idónea para garantizar el cumplimiento de sus fines estatutarios.
- Estar constituidas, en funcionamiento y dando cumplimiento efectivo a sus fines estatutarios, ininterrumpidamente y concurriendo todos los requisitos anteriores, al menos durante los dos años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud.
Precisiones que durante los cinco años que llevamos trabajando hemos ido cumpliendo día a día en colaboración con todos vosotros y con los cooperantes que nos ayudado a crecer como ONG allá en Bolivia.